
Tres diagramas para visualizar mejor tus procesos
Tiempo de lectura: aproximadamente 5 min
Temas:
La visualización de procesos ayuda a proporcionar otra perspectiva de cómo funcionan tus flujos de trabajo, procesos y sistemas en todo tu equipo. Al ver de manera objetiva los detalles detrás de un proceso, tu equipo puede solucionar problemas y planear cambios con mayor eficacia. Puedes mantener informadas a las partes interesadas y hacer cambios fundamentados en tus circunstancias reales.
Para ayudarte a visualizar procesos, existen diferentes tipos de gráficos particularmente útiles. En este blog abordaremos tres de ellos. Puedes adaptar estos diagramas según las necesidades de tu organización, casos de uso y equipos.
Diagrama de flujo con carriles
Estos diagramas ayudan a visualizar las interacciones y relaciones entre varios aspectos de un proceso, incluido el traspaso de tareas de un equipo o departamento a otro. Con los elementos visuales representados en un diagrama de flujo con carriles, tu equipo puede identificar ineficiencias y redundancias, dando claridad y enfoque a las operaciones y a las estructuras de un proceso.
También conocidos como diagramas multifuncionales, se asemejan a una piscina con carriles marcados que se utilizan para designar diferentes partes de un proceso.
¿Cuándo se usa un diagrama de flujo con carriles?
A través de símbolos y líneas verticales y horizontales, este diagrama ayuda a los equipos a ver las restricciones de un proceso, dónde hay posibles cuellos de botella y dónde deben refinarse o aclarase los procesos.
- Visualiza procesos complejos: los diagramas de flujo con carriles son excelentes para mostrar procesos que involucran a varios participantes, partes en movimiento y contribuciones. Podrás ver rápidamente las conexiones entre los diferentes aspectos de tu organización, al tiempo que comprenderás su flujo, transiciones y cronología.
- Representa actores o personajes: las actividades dentro de un proceso se realizan en función de diferentes actores dentro y fuera de tu organización. Con un diagrama de carriles, puedes mostrar el impacto que tiene cada uno de ellos y cómo mantienen el proceso en marcha.
- Vincula eventos: puedes descomponer tu proceso en distintos eventos dentro de tu diagrama y aún así vincularlos a fin de que los integrantes de tu equipo comprendan lo que sucede a medida que pasan de un evento al siguiente.
Ejemplos
- Diagrama de flujo básico con carriles: distingue los diferentes departamentos y muestra uno o más procesos.

- Flujo de procesos: con un diagrama de flujo de procesos, puedes mostrar cómo se dividen las responsabilidades y actividades en un proceso.