Blog
Potente claridad para profesionales dinámicos
Aprende a unir equipos y a construir el futuro mediante la visualización inteligente de personas, procesos y sistemas.
Ir al artículo: 8 principios de la Administración de la calidad total para mejorar los procesos
Ya sea que tu organización recién haya decidido incorporar la Administración de la calidad total (TQM) o que quieras ver si esta metodología puede ayudarte a mejorar la producción, obtén más información sobre los principios de Administración de calidad total y las técnicas de TQM que puedes usar ya mismo.
Ir al artículo: Cuando llega la inspiración: 12 técnicas efectivas para la lluvia de ideas
¿Quieres encontrar nuevas maneras de generar ideas? Este artículo te ayudará a descubrir diferentes técnicas para la lluvia de ideas, a aprender las ventajas y desventajas de cada una y a seleccionar el mejor método para ti y tu equipo.
Ir al artículo: Usando el modelo de gestión de cambio ADKAR
Se ha demostrado que el modelo de gestión de cambio ADKAR ayuda a las personas a entender el cambio para que las empresas puedan innovar con éxito. Conoce qué es ADKAR y cómo implementarlo.
Ir al artículo: Cómo desarrollar un Product Backlog exitoso con Scrum
Un backlog del producto basado en la metodología Scrum enumera los elementos a disposición del equipo de desarrollo: te ayuda a visualizar lo que se aproxima para que tu equipo pueda planificar y trabajar rápidamente en el lanzamiento de nuevas funciones. Aprende cómo usar esta herramienta ágil.
Temas:
Ir al artículo: Ventajas de un diagrama de Gantt
Los diagramas de Gantt sirven para visualizar todo un proyecto de principio a fin, facilitando así dar seguimiento a su avance, mejorar su eficacia y comunicarse claramente con el equipo del proyecto. Sigue los siete pasos a continuación para aprender a usar un diagrama de Gantt.
Ir al artículo: 7 consejos para una técnica de lluvia de ideas exitosa
Las lluvias de ideas son útiles para generar nuevas ideas y crear un entorno de colaboración. Sin embargo, sin la dirección, la concentración y la preparación adecuadas, una reunión destinada a esta actividad puede descontrolarse fácilmente. A continuación, abordamos cómo llevar a cabo una reunión de lluvia de ideas eficaz.
Ir al artículo: ¡Termínalo! Cómo gestionar correctamente el cierre de un proyecto
Cerrar un proyecto no se trata solo de terminar con los entregables: te asegura que todos los cabos sueltos estén atados y te da la oportunidad de revisar y mejorar el éxito de un proyecto. Aprende siete pasos para atravesar el proceso de gestión de cierre de un proyectos.
Ir al artículo: Posicionamiento del producto: Estrategias para el éxito
Antes de lanzar cualquier producto, debes establecer dónde encaja en el mercado, en qué se diferencia de productos actuales y por qué debe importar esto a tus clientes. A esto se le llama posicionamiento del producto, y este artículo te ilustrará en cuanto a cómo abordarlo.
Temas:
Ir al artículo: Cinco pasos para incluir en el proceso de reorganización de la empresa
El proceso de reorganización de una empresa requiere sensibilidad, estrategia y previsión. Incluye estos cinco pasos cuando planees implementar una estrategia de reestructuración de tu empresa.
Ir al artículo: Tres desventajas de la metodología ágil ¿cómo evitarlas?
La metodología ágil ofrece muchos beneficios para la administración de proyectos, pero también tiene varias desventajas. Conoce los desafíos comunes de la metodología ágil y algunas soluciones para superarlos.
Ir al artículo: 5 pasos para crear una hoja de ruta de producto con Lucidchart
Usa esta guía para crear una hoja de ruta de producto en Lucidchart. Incluye instrucciones sobre cómo vincular datos, usar contenedores inteligentes y agregar el formato condicional. ¡Se incluyen plantillas de hojas de ruta!
Ir al artículo: 3 prácticas para mejorar tu estrategia de desarrollo de producto
En esta guía podrás aprender qué es una estrategia de producto y cómo aprovechar las prácticas recomendadas para revitalizar tu proceso estratégico de planeación de productos y alcanzar tus objetivos de negocio.
Temas: